Hola!
Entrada compartida para dos autores clásicos, ¿por qué? pues simplemente porque ambos poseen unas piezas orquestadas para guitarra que son fantásticas y que merece la pena disfrutar.
Quizás más adelante me concentre en la obra de cada uno de ellos, ya que de hecho son coetáneos, bueno por ahora ahí van estas joyas; os pido por favor especial atención al Concertino para guitarra y orquesta de Salvador Bacarisse, 2nd Mvt.
"La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón". Aquí problamemente pasaremos antes por el estómago y el páncreas. Cuidado con las úlceras.
lunes, 30 de noviembre de 2009
martes, 24 de noviembre de 2009
COVER: El fantasma de la ópera
Hola de nuevo con versiones para todos.
El fantasma de la ópera es una novela de Gastón Leroux que se editó en entregas semanales, publicándose la primera el 19 de Noviembre de 1909; hoy en día es un exitoso musical en Broadway y se ha llevado al cne. El tema principal del músical es espectacular y especialmente en las versiones de Nightwish y Lacrimosa que os pongo aquí.
Espero que os guste.
El fantasma de la ópera es una novela de Gastón Leroux que se editó en entregas semanales, publicándose la primera el 19 de Noviembre de 1909; hoy en día es un exitoso musical en Broadway y se ha llevado al cne. El tema principal del músical es espectacular y especialmente en las versiones de Nightwish y Lacrimosa que os pongo aquí.
Espero que os guste.
sábado, 21 de noviembre de 2009
GOTH: The Cure
Hola amigos,
Ha tardado pero por fin ha llegado la entrada dedicada a THE CURE. Desconozco el porqué pero hasta ahora no habíà pensado en esta banda cuando escribía el blog, curioso ya que es una banda fija en mis audiciones musicales. Bueno, el caso es que ya vamos con ellos.
THE CURE, banda inglesa de finales de los 70's y que lleva desde entonces en los escenarios, por ello no se pueden asociar a ninguna tendencia musical y tienen el privilegio de poder decir que su estilo es propio e inclasificable. Robert Smith es el líder de la banda y su voz los hace inimitables.
Es complicado elegir los temas para esta entrada de entre todos los de la banda, pero haremos un intento. Os dejo con los tres que hoy me apetece escuchar pero amenazo con segunda y tercera parte dedicada a este grupo.
Ha tardado pero por fin ha llegado la entrada dedicada a THE CURE. Desconozco el porqué pero hasta ahora no habíà pensado en esta banda cuando escribía el blog, curioso ya que es una banda fija en mis audiciones musicales. Bueno, el caso es que ya vamos con ellos.
THE CURE, banda inglesa de finales de los 70's y que lleva desde entonces en los escenarios, por ello no se pueden asociar a ninguna tendencia musical y tienen el privilegio de poder decir que su estilo es propio e inclasificable. Robert Smith es el líder de la banda y su voz los hace inimitables.
Es complicado elegir los temas para esta entrada de entre todos los de la banda, pero haremos un intento. Os dejo con los tres que hoy me apetece escuchar pero amenazo con segunda y tercera parte dedicada a este grupo.
lunes, 9 de noviembre de 2009
EBM: In Strict Confidence - My despair
Por fin nuevo tema de ISC.
El pasado 1 de noviembre dieron a conocer su nuevo sencillo que formará parte del álbum que saldrá a principios del 2010. La pinta que tiene es buena y creo que en el panorama EBM habrá que estar atentos a este disco y al que Mesh publicará en breve.
Como quedaba un poco pobre voy a dejar un par de videos mas de esta banda de trabajos anteriores.
El pasado 1 de noviembre dieron a conocer su nuevo sencillo que formará parte del álbum que saldrá a principios del 2010. La pinta que tiene es buena y creo que en el panorama EBM habrá que estar atentos a este disco y al que Mesh publicará en breve.
Como quedaba un poco pobre voy a dejar un par de videos mas de esta banda de trabajos anteriores.
sábado, 7 de noviembre de 2009
RAREZA: Killkelly
Hola de nuevo,
Hace unos años tuve una temporada donde me aficioné a la música celta, y quizás daría para una categoría de este blog pero lo consideraré una rareza de momento. De aquella época recuerdo una canción que todavía me pone los pelos de punta y sinceramente es de las pocas canciones que consiguen arrancarme una lagrimilla.
Hoy quiero dejaros con algunas versiones de este pedazo de tema que cuenta, mediante unas cartas entre familiares de un pequelo pueblo llamado Killkelly, la historia de la inmigración irlandesa a los estados unidos a finales del siglo 19. Todo mu triste vamos, así que no lloréis mucho.
Hace unos años tuve una temporada donde me aficioné a la música celta, y quizás daría para una categoría de este blog pero lo consideraré una rareza de momento. De aquella época recuerdo una canción que todavía me pone los pelos de punta y sinceramente es de las pocas canciones que consiguen arrancarme una lagrimilla.
Hoy quiero dejaros con algunas versiones de este pedazo de tema que cuenta, mediante unas cartas entre familiares de un pequelo pueblo llamado Killkelly, la historia de la inmigración irlandesa a los estados unidos a finales del siglo 19. Todo mu triste vamos, así que no lloréis mucho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
GOTH: Sicksense - Beauty and the Beast and the Beauty and the Beast
Buenas tardes! Vicky Psarakis lidera esta banda de Nü metal llamada "Sicksense" antes de esto estuvo de vocalista en "The Ago...

-
Buona Sera! Y el día de san Valentín, el 14 de febrero, Lcuna Coil saca "Sleepless Empire". Esta banda ya es un "clásico...
-
https://satanizer.ghost-official.com/ Nuevo sinlge de Ghost, pinchad en el enlace si quieréis ser satanizados.
-
Buenas noches a todos, Hoy toca "cover" y vamos a ver versiones de temas de la mítica banda QUEEN. La voz de Freddie es difícil de...