De nuevo con una rareza!
Esta vez me ha costado decidirme pero finalmente la rareza no es otra que una versión del aria de Turandot "Nessum dorma", ásí continúo la última entrada dedicada a la ópera. ¿Quién hace la versión? pues nada más y nada menos que MANOWAR!!
Atención al apoteósico final.
Y de regalo un video con una demostración de como se toca el bajo y de como hay que cantar en directo.
"La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón". Aquí problamemente pasaremos antes por el estómago y el páncreas. Cuidado con las úlceras.
viernes, 26 de febrero de 2010
miércoles, 10 de febrero de 2010
CLASICOS: Giacomo Puccini
Hola melómanos!
Acabo de terminar el libro "Ópera para Dummies" con la intención de conocer un poco más de este misterioso mundo del Bel Canto.
La verdad es que sólo he ido una vez en el Teatro Real de Madrid a la ópera, asistí a "la cenerentola" de Rossini y me gustó mucho, esta ópera es cómica y bastante fácil de seguir; además ponen supertítulos para traducir el libreto y seguir mejor el desarrollo de la acción.
Tras esta experiencia me regalaron un DVD de "Turandot" de Puccini pero reconozco que se me hizo muy dura, quizás debería probar con otras....
Puccini es un compositor nacido en la toscana a mediado del siglo XIX y aunque "Turandot" se me atragantó tengo que decir que sus Arias me parecen preciosas y me gustaría hoy dejaros algunas de ellas que seguro os suenan.
Acabo de terminar el libro "Ópera para Dummies" con la intención de conocer un poco más de este misterioso mundo del Bel Canto.
La verdad es que sólo he ido una vez en el Teatro Real de Madrid a la ópera, asistí a "la cenerentola" de Rossini y me gustó mucho, esta ópera es cómica y bastante fácil de seguir; además ponen supertítulos para traducir el libreto y seguir mejor el desarrollo de la acción.
Tras esta experiencia me regalaron un DVD de "Turandot" de Puccini pero reconozco que se me hizo muy dura, quizás debería probar con otras....
Puccini es un compositor nacido en la toscana a mediado del siglo XIX y aunque "Turandot" se me atragantó tengo que decir que sus Arias me parecen preciosas y me gustaría hoy dejaros algunas de ellas que seguro os suenan.
domingo, 7 de febrero de 2010
COVER: Maiden covers
Holaaaaa!
Ya estamos en febrero, disculpad la ausencia de entradas las últimas semanas pero mi reciente paternidad ha reducido los tiempos que puedo dedicar a estas cosillas.
Bueno, vamos con versiones del grupo Heavy más genuino de la historia, me refiero por supuesto a Iron Maiden. Son tantos los temas versionados de este grupo que es difícil quedarse con los mejores; yo os dejo con algunos de un disco tributo llamado "tribute to the beast" que os recomiendo desde aquí.
Ya estamos en febrero, disculpad la ausencia de entradas las últimas semanas pero mi reciente paternidad ha reducido los tiempos que puedo dedicar a estas cosillas.
Bueno, vamos con versiones del grupo Heavy más genuino de la historia, me refiero por supuesto a Iron Maiden. Son tantos los temas versionados de este grupo que es difícil quedarse con los mejores; yo os dejo con algunos de un disco tributo llamado "tribute to the beast" que os recomiendo desde aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
GOTH: Sicksense - Beauty and the Beast and the Beauty and the Beast
Buenas tardes! Vicky Psarakis lidera esta banda de Nü metal llamada "Sicksense" antes de esto estuvo de vocalista en "The Ago...

-
Buona Sera! Y el día de san Valentín, el 14 de febrero, Lcuna Coil saca "Sleepless Empire". Esta banda ya es un "clásico...
-
https://satanizer.ghost-official.com/ Nuevo sinlge de Ghost, pinchad en el enlace si quieréis ser satanizados.
-
Buenas noches a todos, Hoy toca "cover" y vamos a ver versiones de temas de la mítica banda QUEEN. La voz de Freddie es difícil de...